sábado, 15 de enero de 2022

CREANDO CONCIENCIA AMBIENTAL A TRAVÉS DE LAS MATEMÁTICAS-

 

💧¿Cómo surgió esta experiencia?💚





VÍDEO EXPERIENCIA


La experiencia significativa: CREANDO CONCIENCIA AMBIENTAL A TRAVÉS DE LAS MATEMÁTICAS- La calculadora de carbono-Colombia 2050 surgió en 2019, en el marco de la búsqueda de situaciones de aprendizaje que motivaran aprender las matemáticas en otros contextos. Debido a que uno de los problemas que está afectando al mundo actual es el cambio climático, se decidió unir las matemáticas, las ciencias naturales y la tecnología tomando como eje transversal el Medio Ambiente. La experiencia tiene como referencia el juego interactivo Mi Colombia 20/50, propuesto desde el ministerio del medio ambiente, donde Climática explica que en Colombia en el año 2050 tendrá muchos problemas por el efecto invernadero y dañará la salud de los habitantes, es entonces donde se entra a dinamizar el proceso de aprendizaje de los diferentes pensamientos matemáticos, con la  metodología de  Resolución de Problemas (RdP),  esta experiencia permitirá la búsqueda de soluciones relacionadas con la REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES DE CARBONO. Es llevada a la practica con los estudiantes del grado Quinto de la I.E. Champagnat de Sibundoy Putumayo, convirtiéndose así en una experiencia significativa, en el  aula.



Estudiantes grado 502. 2021
De las practicas escolares a las experiencias significativas
Bogotá  12 - 2021



Estudiantes: Grado Quinto. I.E. Champagnat. Sibundoy
Docente: María Inés Ciceri


 

 Videos en youtu.be. Evidencias  de la Experiencia: Creando conciencia ambiental a través de las matemáticas. Colombia 2050 


 Creando conciencia ambiental a través de las matemáticas. 💚💚



EVIDENCIA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA  #1      👈


EVIDENCIA # 2 EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA        👈

 

 

 

 

 

jueves, 28 de marzo de 2019

PACTO DE AULA 2019


INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHAMPAGNAT - SIBUNDOY
PACTO DE AULA – GRADO 502   2019
         Docente: María Inés Ciceri
ACUERDOS PARA LOGRAR UNA BUENA CONVIVENCIA
EN EL AULA DE CLASE
Ø  PUNTUALIDAD
Ø  Llegar puntual a  clase (al inicio de clases y después de los recreos)
Ø  Entregar  puntualmente tareas y lecciones.
Ø  Llegar puntualmente a las formaciones.

2.    ORGANIZACIÓN
Ø  Dejar organizados los útiles escolares en el aula (cartuchera, cuadernos, uniforme).
Ø  Ordenar carteleras, estantes y otros materiales.
Ø  Ordenar el pupitre y mantenerlo libre de  rayas o letreros.
Ø  RESPONSABILIDAD
Ø  Para entregar las tareas.
Ø  Para repasar y estudiar, lo trabajado en el aula.
Ø  Para cumplir con el uniforme adecuado según el horario.
Ø  Para cuidar el medio ambiente evitando botar basura y manteniendo el salón de clase en orden.
Ø  Para cumplir con los compromisos de cada comité y con el horario establecido para realizar la oración y el aseo del salón.
4.    RESPETO:
Ø  Saludar a las personas y compañeros.
Ø  Utilizar el dialogo para llegar acuerdos.
Ø  Escuchar en las clases, en las formaciones y a los compañeros cuando se dirijan a los demás.
Ø  Tratar bien a los compañeros no sólo en el salón de clase sino también en los recreos, sin utilizar juegos bruscos.
Ø  Dirigirse a los demás por su nombre sin utilizar apodos o haciendo sentir mal a los compañeros.
Ø  Ser  honrado y cuidar los elementos del aula.

    COLABORACIÓN
Ø  Ser solidario
Ø  Ayudar al que  necesite
Ø  Explicar al que no entiende.
Ø  Tener disponibilidad para participar en lo que se le solicite.
.  ESTÍMULOS A LOS QUE CUMPLAN EL PACTO
Ø  En el salón de clase hacer una mención especial a los estudiantes que sobresalgan en el cumplimiento del PACTO DE AULA.
Ø  Obtener una Valoración de SUPERIOR, en el COMPORTAMIENTO.
Ø   

PROCESO  A SEGUIR CUANDO NO SE CUMPLA EL PACTO DE AULA

1.   Cuando el estudiante incumpla con el PACTO DE AULA, realizar un llamado de atención primeramente en forma verbal y luego en forma escrita.( dependiendo el tipo de falta se hace el proceso)
2.    Si continúa con la falta o es una falta grave, se entrega el informe al  coordinador  para que haga su seguimiento.
3.       Si es necesario o  persiste en la falta se llama al padre de familia.
3.   4.   El que llega tarde más de dos veces será reportado al coordinador para que llame a los padres de familia.
4.   5. Si no cumple con el día que debe colaborar con el aseo del salón de clase, debe reponer el día en la siguiente semana, sin acompañamiento de su equipo de trabajo.
6.  6. Cada estudiante realizará su auto evaluación:  colocando  una S cuando cumpla y una X cuando no cumpla  y ESCRIBIRÁ SU COMPROMISO, PARA MEJORAR.


“EL ESPÍRITU DE UNA ESCUELA MARISTA ES EL ESPÍRITU DE FAMILIA”. Champagnat.

sábado, 10 de octubre de 2015

LIMPIEMOS LA CARA DE NUESTRO MUNICIPIO

ESTUDIANTES DEL GRADO CUARTO

El área de Ciencias Naturales de la I. E. Champagnat, realizo con gran éxito el día Viernes 9 de Octubre, la actividad denominada: LIMPIEMOS LA CARA DE NUESTRO MUNICIPIO, correspondiente al Proyecto del Medio Ambiente de la Institución.

Los estudiantes, profesores y administrativos, demostraron un gran compromiso, creando así conciencia ciudadana,  para colaborar con el cuidado del Medio Ambiente.
Recordemos algunas frases celebres:
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol"
Martin Luther  King
No tendremos una sociedad si destruimos el medio ambiente" Margaret Mead.
"Puede que seas capaz de engañar a los votantes, pero no a la atmósfera"Donella Meadows

sábado, 8 de noviembre de 2014

TECH: TEATRO EXPERIMENTAL CHAMPAGNAT. 26 AÑOS IMPULSANDO EL TEATRO.

DESFILE  CALLEJERO:  HOMENAJE A
 GABRIEL GARCÍA MARQUEZ.
 
 
Los estudiantes del grado Quinto de Básica Primaria, con sus docentes: Hilda Pantoja,
Inés Ciceri y Guillermo Tonguino; participaron en la toma cultural el día 1 de Noviembre del 2014, con la representación del poema:
 LA MARIONETA,  como un homenaje al gran escritor Gabriel García Márquez.


 
 




 
Una representación que impacto al público, por la creatividad, la imaginación, la responsabilidad con la que asumieron los niños y niñas de este grado, llevando un mensaje de Amor, paz, aprendiendo a valorar todo lo que se tiene alrededor, dando gracias a Dios por la vida que el nos ha dado, aprovechando cada minuto de nuestra existencia.


 
                                                                                 


   Felicitaciones al Director del Teatro Experimental Champagnat: Ricardo Ortega por su constancia en la realización de este evento que cada año convoca a diferentes artistas y público a sentir la magia del teatro.









LA MARIONETA
Nelsy, María Paula y Juan Fernado
"Si por un instante Dios se olvidara
de que soy una marioneta de trapo
y me regalara un trozo de vida,
posiblemente no diría todo lo que pienso,
pero en definitiva pensaría todo lo que digo.

"Daría valor a las cosas, no por lo que valen,
sino por lo que significan.
Dormiría poco, soñaría más,
entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos,  perdemos sesenta segundos de luz.
  
Docente y estudiantes
Andaría cuando los demás se detienen,
Despertaría cuando los demás duermen.
Escucharía cuando los demás hablan,
y cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate.

Si Dios me obsequiara un trozo de vida,
Vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol,
dejando descubierto, no solamente mi cuerpo sino mi alma.
Dios mío, si yo tuviera un corazón,
escribiría mi odio sobre hielo,
y esperaría a que saliera el sol".
 
(Versos escritos por el Novel de la Literatura Gabriel García Márquez)



 

martes, 7 de octubre de 2014

EXPLOSIVO INFANTIL 2014

PARTICIPACION GRADO QUINTO EXPLOSIVO INFANTIL 2014
Los niños y niñas del grado Quinto, participaron con gran responsabilidad, sentido de pertenencia y gran espíritu deportivo al tercer EXPLOSIVO INFANTIL, organizado por la Normal Nacional de Sibundoy. Fue una experiencia excelente que los llevó a fortalecer sus valores y crear vínculos de amistad con las demás instituciones participantes.

viernes, 3 de octubre de 2014

FESTIVAL DE AJEDREZ

FESTIVAL DE AJEDREZ

Publicado por: MARIA INES CICERI.

En el plan de Mejoramiento del área de Matemáticas de la I. E. Champagnat, se programó esta actividad como un espacio para fortalecer el aprendizaje de este deporte que a la vez es ciencia, cultura y educación.
 
El día 2 de octubre del 2014, se realizó este proyecto donde los estudiantes de Quinto, después de haberse familiarizado con el juego de Ajedrez, durante los espacios brindados en las clases de matemáticas, pudieron ser los jueces y a la vez enseñarles los conocimientos básicos de este deporte a los demás estudiantes de la Básica Primaria, asumiendo con gran responsabilidad esta jornada lúdica y de aprendizaje.
 
Recordemos que una de la finalidades de la educación, es enseñar a pensar y el AJEDREZ, es una de las estrategias para lograr esta meta. 

APRENDAMOS CON LA TICS.

Estudiantes y docente María Inés
Docente: MARIA INES CICERI SANCHEZ
I. E. Champagnat. Sibundoy Putumayo

Experiencia Pedagógica, realizada con 60 estudiantes del grado Quinto de Básica Primaria.

Fecha: Septiembre 2014   Área: Tecnología
META. Lograr que los estudiantes del grado quinto, demuestren su liderazgo siendo monitores con los niños y niñas de los grados pre-escolar, primero y segundo enseñándoles a manejar los portátiles y  programas educativos.

Briyith y niño de pre-escolar

Estudiantes de quinto llevan a los niños
de pre-escolar.
REALIZACION
Los estudiantes del grado quinto, en las horas de tecnología, exploraron los programas C.P.E (computadores para educar), donados a la institución por M.E.N. y encontraron software especialmente para niños y niñas de los primeros grados.
Julián asume su liderazgo.
De ahí sale la propuesta de hacer que ellos tengan la oportunidad de aprender a través de estos programas, se solicita el permiso a los profesores y se brinda el espacio para que los niños de quinto sean sus monitores en forma personalizada y aprendan jugando.
Cristina explica los juegos

 RESULTADOS:
- Los estudiantes de quinto demostraron su excelente liderazgo, asumiendo con responsabilidad esta estrategia pedagógica.
- Los niños y niñas de los primeros grados, se sintieron felices por lo que aprendieron.
Isabella explica los juegos.
- Además con gran interés siguieron las instrucciones que les dirigían sus compañeros de quinto.
Diana enseña a una niña de primero.
- Según las observaciones de los estudiantes varios niños tenían seguridad para manejar los portátiles, aunque otros les daba miedo coger el mouse, pero al finalizar todos cumplieron con las actividades propuestas.
 - Al finalizar  se logra una jornada con excelentes resultados, teniendo en cuenta la satisfacción de los niños tanto de quinto como de los primeros grados por todo lo que aprendieron.