jueves, 28 de marzo de 2019

PACTO DE AULA 2019


INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHAMPAGNAT - SIBUNDOY
PACTO DE AULA – GRADO 502   2019
         Docente: María Inés Ciceri
ACUERDOS PARA LOGRAR UNA BUENA CONVIVENCIA
EN EL AULA DE CLASE
Ø  PUNTUALIDAD
Ø  Llegar puntual a  clase (al inicio de clases y después de los recreos)
Ø  Entregar  puntualmente tareas y lecciones.
Ø  Llegar puntualmente a las formaciones.

2.    ORGANIZACIÓN
Ø  Dejar organizados los útiles escolares en el aula (cartuchera, cuadernos, uniforme).
Ø  Ordenar carteleras, estantes y otros materiales.
Ø  Ordenar el pupitre y mantenerlo libre de  rayas o letreros.
Ø  RESPONSABILIDAD
Ø  Para entregar las tareas.
Ø  Para repasar y estudiar, lo trabajado en el aula.
Ø  Para cumplir con el uniforme adecuado según el horario.
Ø  Para cuidar el medio ambiente evitando botar basura y manteniendo el salón de clase en orden.
Ø  Para cumplir con los compromisos de cada comité y con el horario establecido para realizar la oración y el aseo del salón.
4.    RESPETO:
Ø  Saludar a las personas y compañeros.
Ø  Utilizar el dialogo para llegar acuerdos.
Ø  Escuchar en las clases, en las formaciones y a los compañeros cuando se dirijan a los demás.
Ø  Tratar bien a los compañeros no sólo en el salón de clase sino también en los recreos, sin utilizar juegos bruscos.
Ø  Dirigirse a los demás por su nombre sin utilizar apodos o haciendo sentir mal a los compañeros.
Ø  Ser  honrado y cuidar los elementos del aula.

    COLABORACIÓN
Ø  Ser solidario
Ø  Ayudar al que  necesite
Ø  Explicar al que no entiende.
Ø  Tener disponibilidad para participar en lo que se le solicite.
.  ESTÍMULOS A LOS QUE CUMPLAN EL PACTO
Ø  En el salón de clase hacer una mención especial a los estudiantes que sobresalgan en el cumplimiento del PACTO DE AULA.
Ø  Obtener una Valoración de SUPERIOR, en el COMPORTAMIENTO.
Ø   

PROCESO  A SEGUIR CUANDO NO SE CUMPLA EL PACTO DE AULA

1.   Cuando el estudiante incumpla con el PACTO DE AULA, realizar un llamado de atención primeramente en forma verbal y luego en forma escrita.( dependiendo el tipo de falta se hace el proceso)
2.    Si continúa con la falta o es una falta grave, se entrega el informe al  coordinador  para que haga su seguimiento.
3.       Si es necesario o  persiste en la falta se llama al padre de familia.
3.   4.   El que llega tarde más de dos veces será reportado al coordinador para que llame a los padres de familia.
4.   5. Si no cumple con el día que debe colaborar con el aseo del salón de clase, debe reponer el día en la siguiente semana, sin acompañamiento de su equipo de trabajo.
6.  6. Cada estudiante realizará su auto evaluación:  colocando  una S cuando cumpla y una X cuando no cumpla  y ESCRIBIRÁ SU COMPROMISO, PARA MEJORAR.


“EL ESPÍRITU DE UNA ESCUELA MARISTA ES EL ESPÍRITU DE FAMILIA”. Champagnat.