sábado, 8 de noviembre de 2014

TECH: TEATRO EXPERIMENTAL CHAMPAGNAT. 26 AÑOS IMPULSANDO EL TEATRO.

DESFILE  CALLEJERO:  HOMENAJE A
 GABRIEL GARCÍA MARQUEZ.
 
 
Los estudiantes del grado Quinto de Básica Primaria, con sus docentes: Hilda Pantoja,
Inés Ciceri y Guillermo Tonguino; participaron en la toma cultural el día 1 de Noviembre del 2014, con la representación del poema:
 LA MARIONETA,  como un homenaje al gran escritor Gabriel García Márquez.


 
 




 
Una representación que impacto al público, por la creatividad, la imaginación, la responsabilidad con la que asumieron los niños y niñas de este grado, llevando un mensaje de Amor, paz, aprendiendo a valorar todo lo que se tiene alrededor, dando gracias a Dios por la vida que el nos ha dado, aprovechando cada minuto de nuestra existencia.


 
                                                                                 


   Felicitaciones al Director del Teatro Experimental Champagnat: Ricardo Ortega por su constancia en la realización de este evento que cada año convoca a diferentes artistas y público a sentir la magia del teatro.









LA MARIONETA
Nelsy, María Paula y Juan Fernado
"Si por un instante Dios se olvidara
de que soy una marioneta de trapo
y me regalara un trozo de vida,
posiblemente no diría todo lo que pienso,
pero en definitiva pensaría todo lo que digo.

"Daría valor a las cosas, no por lo que valen,
sino por lo que significan.
Dormiría poco, soñaría más,
entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos,  perdemos sesenta segundos de luz.
  
Docente y estudiantes
Andaría cuando los demás se detienen,
Despertaría cuando los demás duermen.
Escucharía cuando los demás hablan,
y cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate.

Si Dios me obsequiara un trozo de vida,
Vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol,
dejando descubierto, no solamente mi cuerpo sino mi alma.
Dios mío, si yo tuviera un corazón,
escribiría mi odio sobre hielo,
y esperaría a que saliera el sol".
 
(Versos escritos por el Novel de la Literatura Gabriel García Márquez)



 

martes, 7 de octubre de 2014

EXPLOSIVO INFANTIL 2014

PARTICIPACION GRADO QUINTO EXPLOSIVO INFANTIL 2014
Los niños y niñas del grado Quinto, participaron con gran responsabilidad, sentido de pertenencia y gran espíritu deportivo al tercer EXPLOSIVO INFANTIL, organizado por la Normal Nacional de Sibundoy. Fue una experiencia excelente que los llevó a fortalecer sus valores y crear vínculos de amistad con las demás instituciones participantes.

viernes, 3 de octubre de 2014

FESTIVAL DE AJEDREZ

FESTIVAL DE AJEDREZ

Publicado por: MARIA INES CICERI.

En el plan de Mejoramiento del área de Matemáticas de la I. E. Champagnat, se programó esta actividad como un espacio para fortalecer el aprendizaje de este deporte que a la vez es ciencia, cultura y educación.
 
El día 2 de octubre del 2014, se realizó este proyecto donde los estudiantes de Quinto, después de haberse familiarizado con el juego de Ajedrez, durante los espacios brindados en las clases de matemáticas, pudieron ser los jueces y a la vez enseñarles los conocimientos básicos de este deporte a los demás estudiantes de la Básica Primaria, asumiendo con gran responsabilidad esta jornada lúdica y de aprendizaje.
 
Recordemos que una de la finalidades de la educación, es enseñar a pensar y el AJEDREZ, es una de las estrategias para lograr esta meta. 

APRENDAMOS CON LA TICS.

Estudiantes y docente María Inés
Docente: MARIA INES CICERI SANCHEZ
I. E. Champagnat. Sibundoy Putumayo

Experiencia Pedagógica, realizada con 60 estudiantes del grado Quinto de Básica Primaria.

Fecha: Septiembre 2014   Área: Tecnología
META. Lograr que los estudiantes del grado quinto, demuestren su liderazgo siendo monitores con los niños y niñas de los grados pre-escolar, primero y segundo enseñándoles a manejar los portátiles y  programas educativos.

Briyith y niño de pre-escolar

Estudiantes de quinto llevan a los niños
de pre-escolar.
REALIZACION
Los estudiantes del grado quinto, en las horas de tecnología, exploraron los programas C.P.E (computadores para educar), donados a la institución por M.E.N. y encontraron software especialmente para niños y niñas de los primeros grados.
Julián asume su liderazgo.
De ahí sale la propuesta de hacer que ellos tengan la oportunidad de aprender a través de estos programas, se solicita el permiso a los profesores y se brinda el espacio para que los niños de quinto sean sus monitores en forma personalizada y aprendan jugando.
Cristina explica los juegos

 RESULTADOS:
- Los estudiantes de quinto demostraron su excelente liderazgo, asumiendo con responsabilidad esta estrategia pedagógica.
- Los niños y niñas de los primeros grados, se sintieron felices por lo que aprendieron.
Isabella explica los juegos.
- Además con gran interés siguieron las instrucciones que les dirigían sus compañeros de quinto.
Diana enseña a una niña de primero.
- Según las observaciones de los estudiantes varios niños tenían seguridad para manejar los portátiles, aunque otros les daba miedo coger el mouse, pero al finalizar todos cumplieron con las actividades propuestas.
 - Al finalizar  se logra una jornada con excelentes resultados, teniendo en cuenta la satisfacción de los niños tanto de quinto como de los primeros grados por todo lo que aprendieron.

miércoles, 14 de mayo de 2014

VISITA DE VIAJEROS 3.0 PROGRAMA DEL CANAL TR3CE A SIBUNDOY PUTUMAYO

FILMADO MENSAJES
ENTREVISTA
CÁMARAS-ACCIÓN 
GRACIAS VIAJEROS 3.0 POR SU VISITA 


PRESENTADORES Y DOCENTES
PRESENTADORES Y NIÑOS DE SEXTO
Los  docentes y estudiantes de la I. E. Champagnat Primaria, el día 5 de Mayo del 2014 recibió con agrado la visita de VIAJEROS 3.0, quienes quisieron conocer de  cerca  la experiencia
 NAVEGANDO EN LAS TICs CON LA ORTOGRAFÍA (experiencia de aula ganadora en Educa Digital Zona Nariño y Putumayo).
SALA DE INFORMÁTICA
                                                 
                                                                            FILMACIÓN DEL PROYECTO
CONCURSO DE ORTOGRAFÍA
Este documental periodístico es un trabajo investigativo para dar a conocer  como se da uso a la tecnología, apoyados en  el programa gubernamental Computadores para Educar.
PRIMARIA CHAMPAGNAT
NIÑOS DIRIGEN EL CONCURSO
 REGISTRO FOTOGRÁFICO.
EXPLICACIÓN DE JUEGOS VIRTUALES


NAVEGANDO EN LAS TICS CON LA ORTOGRAFIA I. E. CHAMPAGNAT - SIBUNDOY


NAVEGANDO EN LAS TIC CON LA ORTOGRAFÍA
AUTORES: HILDA EDITH PANTOJA,  MARIA INES CICERI,  ROSALBA CORAL,ROSA AURA REINA 
Propuesta metodológica que promueve el uso adecuado del computador y la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones, para motivar el aprendizaje de la ortografía, en los estudiantes del ciclo dos de la I. E. Champagnat de Sibundoy Putumayo
¿Cómo contribuir al mejoramiento de la ortografía en los niños de los grados cuarto y quinto de Básica Primaria de la escuela urbana de varones Champagnat de Sibundoy, Putumayo para que exista un mejor desempeño en la comunicación escrita utilizando las TICs como herramientas pedagógicas?.

  • OBJETIVO GENERAL
Diseñar y aplicar estrategias didácticas con el uso de las TIC para contribuir al mejoramiento de la ortografía a través de actividades lúdicas que despierten la motivación y el interés del estudiante hacia una correcta escritura
COMPETENCIAS A DESARROLLAR El estudiante al finalizar el proyecto ha de ser competente para:
Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación disponibles en su entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación, etc.).
Cooperar y mostrar solidaridad con sus compañeros y compañeras; trabajar constructivamente en equipo.
Expresar oralmente y por escrito ideas, sentimientos, experiencias..., de forma coherente, ordenada y clara, haciendo buen uso de la ortografía.
Realizar composiciones escritas respetando los aspectos formales y el tipo de texto, con corrección ortográfica y de forma legible.
Hacer uso correcto del vocabulario utilizado en las diferentes áreas.
Reconocer la importancia de la creación de obras de todo tipo, tales como las literarias y artísticas y, por ende, la importancia del respeto al derecho de autor.
RECURSOS TIC UTILIZADOS O MATERIALES DIDÁCTICOS CREADOS
Herramientas existentes como: Manejo de Word y su corrector ortográfico.
Diccionario encarta y juego de palabras.
Power Point , Paint, Buscadores virtuales
Software de juegos virtuales: cuadernia ( sopas de letras, el ahorcado, concéntrese) . Cámara fotográfica, de vídeos. Elaboración de un juego en Power Point “ QUIEN QUIERE SER ORTOGRAFICO” para el concurso de ortografía tomando como referencia el programa concurso ¿QUIEN QUIERE SER MILLONARIO?, presentación en prezi.
RESULTADOS 
DOCENTES: 
Apropiación de las TIC.
Transformación del proceso aprendizaje.
Enriquecimiento del ambiente en el aula, permitiendo que las TIC, sean una herramienta de apoyo que ayudarán a lograr un intercambio dinámico entre el docente y el estudiante.
Aprovechamiento positivo de las formaciones en las TIC.
Conformación de equipos de trabajo   por ciclos.
 ESTUDIANTES:
Mejoramiento de sus destrezas en el uso correcto de las TIC.
Elaboración de trabajos en POWER POINT relacionados con ortografía
Realización de producciones y escritos por parte de los estudiantes haciendo uso de una correcta ortografía.
Conocimiento y aplicación de juegos interactivos para escribir con buena ortografía ( cuadernia)
Participación en el concurso virtual: ¿QUIÉN QUIERE SER ORTOGRÁFICO?
 (Formato del programa de concurso quien quiere ser millonario)
AGRADECIMIENTO
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
A la Universidad de Nariño en el marco de la Estrategia de Acceso y Formación para la apropiación pedagógica de las TIC del programa Computadores para Educar 2012 – 2014 :
Asesora: LUCY ADRIANA PONCE CALPA