NAVEGANDO EN LAS TIC CON LA ORTOGRAFÍA
AUTORES: HILDA EDITH PANTOJA, MARIA INES CICERI, ROSALBA CORAL,ROSA AURA REINA
Propuesta metodológica que promueve
el uso adecuado del computador y la utilización de las tecnologías de la
información y las comunicaciones, para motivar el aprendizaje de la ortografía,
en los estudiantes del ciclo dos de la I. E. Champagnat de Sibundoy Putumayo
¿Cómo contribuir al mejoramiento de la ortografía en los niños de los grados cuarto y quinto de Básica Primaria de la escuela urbana de varones Champagnat de Sibundoy, Putumayo para que exista un mejor desempeño en la comunicación escrita utilizando las TICs como herramientas pedagógicas?.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-RthrmPPTO57MszD1RfXS2sfnuWkspCnKSOQIFBqB_uOG2TxeHWdADF9mCaxfEahppHz-1NaiBx2HY3doNiIixx31j_Lr4LvgugNhiGsYVQTJ3lg7V_-DYQSJDzdCI2ZuOWyCqgVqOy2F/s1600/Imagen2.jpg)
Diseñar y aplicar estrategias didácticas con el uso de las TIC para contribuir
al mejoramiento de la ortografía a través de actividades lúdicas que despierten
la motivación y el interés del estudiante hacia una correcta escritura
COMPETENCIAS A
DESARROLLAR
El estudiante al finalizar el
proyecto ha de ser competente para:
Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación disponibles en su
entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicación,
entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información,
investigación, etc.).
Cooperar y mostrar solidaridad con sus compañeros y compañeras; trabajar
constructivamente en equipo.
Expresar oralmente y por escrito ideas, sentimientos, experiencias..., de forma
coherente, ordenada y clara, haciendo buen uso de la ortografía.
Realizar composiciones escritas respetando los aspectos formales y el tipo de
texto, con corrección ortográfica y de forma legible.
Hacer uso correcto del vocabulario utilizado en las diferentes áreas.
Reconocer la importancia de la creación de obras de todo tipo, tales como las
literarias y artísticas y, por ende, la importancia del respeto al derecho de
autor.
RECURSOS TIC UTILIZADOS O MATERIALES DIDÁCTICOS
CREADOS
Herramientas existentes como: Manejo de Word y su corrector ortográfico.
Diccionario encarta y juego de palabras.
Power Point , Paint, Buscadores virtuales
Software de juegos virtuales: cuadernia ( sopas de letras, el ahorcado,
concéntrese) . Cámara fotográfica, de vídeos. Elaboración de un juego en Power
Point “ QUIEN QUIERE SER ORTOGRAFICO” para el concurso de ortografía tomando
como referencia el programa concurso ¿QUIEN QUIERE SER MILLONARIO?, presentación en prezi.
RESULTADOS
DOCENTES:
Apropiación de las TIC.
Transformación del proceso aprendizaje.
Enriquecimiento del ambiente en el aula, permitiendo que las TIC, sean
una herramienta de apoyo que ayudarán a lograr un intercambio dinámico entre el
docente y el estudiante.
Aprovechamiento positivo de las formaciones en las TIC.
Conformación de equipos de trabajo
por ciclos.
ESTUDIANTES:
Mejoramiento de sus destrezas
en el uso correcto de las TIC.
Elaboración de trabajos en
POWER POINT relacionados con ortografía
Realización
de producciones y escritos por parte de los estudiantes haciendo uso de una
correcta ortografía.
Conocimiento
y aplicación de juegos interactivos para escribir con buena ortografía ( cuadernia)
Participación en el concurso virtual: ¿QUIÉN QUIERE
SER ORTOGRÁFICO?
(Formato del
programa de concurso quien quiere ser millonario)
AGRADECIMIENTO
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
A la Universidad de Nariño en el marco de la Estrategia de Acceso y Formación
para la apropiación pedagógica de las TIC del programa Computadores para Educar
2012 – 2014 :
Asesora: LUCY ADRIANA
PONCE CALPA